Mostrando entradas con la etiqueta empanada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empanada. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

Casa Seijo, el templo vilalbés del 'capón recheo'


Nombre             Casa Seijo
Lugar                 Rúa Plácido Pena, 60.,Vilalba.
Teléfonos          982 51 07 19.
Especialidades  Capón, bacalao al pil-pil, empanada, callos, carnes y mariscos.
Cierra                No.



La cocina vilalbesa tiene un nombre propio en Casa Seijo, restaurante con más de medio siglo de historia, que ofrece como plato estrella (en la segunda mitad del último mes del año) el capón recheo (de otras carnes o de ostras), según reconoce la cocinera Marina Álvarez Fernández. Ésta sucedió a otra excepcional cocinera, su suegra, Remedios Cendán Ramudo, conservando la oferta tradicional de la casa fundada por José Vázquez Seijo y su hermano Ramón, vecinos de la parroquia vilalbesa de San Simón da Costa. En la actualidad, el hijo de este último, Ramón Vázquez Cendán y su esposa Marina, siguen apostando por una oferta sencilla y de calidad. Este es el caso del caldo gallego, de los callos (este plato, los domingos, festivos y el día del feirón) o de la empanada casera, sin olvidarse de las carnes y de los mariscos. Atención a una recomendación de la cocinera: almejas o bonito en escabeche o empanada, para continuar con un bacalao al pil-pil y con una carne asada. ¿Postres? Dos emblemáticos, el roscón de Vilalba y el queso de San Simón con miel. El flan y la tarta de almendra también son de categoría. Un apunte sobre el menú diario: tres primeros para elegir (por ejemplo, caldo, sopa o fabada) y tres segundos (ternera asada, pollo o lomo de cerdo al horno). El vino de la casa, de Valdeorras.
Texto: Alonso Sánchez / Fotos : Santy López

lunes, 7 de mayo de 2012

‘Vilariño’, de Palas de Rei, la casa del peregrino


Nombre             Restaurante Vilariño.
Lugar                 Palas de Rei, Avenida Compostela, 16.
Teléfonos          982 38 01 52
Especialidades  Callos, cordero, paella, carne asada y pollo casero.
Cierra                No.

El restaurante Vilariño de Palas de Rei consiguió (sólo en cinco años) situarse como referente del buen comer dentro del Camiño de Santiago. Sin embargo, como reconoce su propietario, Jesús María Vilariño Ouro, la carta no es exclusiva para peregrinos, sino que este establecimiento recibe una clientela heterogénea entre la que figura “moita xente obreira”.

El Vilariño apuesta fuerte por el menú. Un ejemplo: de primeros, sopa, ensalada de pasta, ensalada mixta, entremeses variados y empanada de bonito (casera). De segundos, paella (con marisco), costilla asada (ternera y cerdo), carne ó caldeiro, chuleta y filete de cerdo, merluza a la plancha y algún que otro pescado. De postre: flan (de la casa), fruta, queso y tartas (la más pedida es la de Santiago). No falta el café (con gotas). El vino de la casa es de Sober (Mencía).

De esta relación llama la atención la chuleta de cerdo con piel. El edificio que acoge el Vilariño fue construido en el solar del antiguo y emblemático bar España, a cuya última familia propietaria pertenece Jesús María Vilariño, aunque antes de poner en marcha el restaurante dedicó 15 años al noble oficio de carnicero. La carne en el Vilariño es de calidad contrastada. Una sugerencia de la casa, por encargo y por 30 euros: jamón ibérico, pescado (lubina o rape) o almejas, cordero al horno y tarta. El hijo del propietario, Adrián Vilariño Gómez, realizó estudios de hostelería y ya tiene plaza en esta casa. De los fogones se encargan las cocineras locales Araceli y Ana.