Mostrando entradas con la etiqueta queso do Cebreiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso do Cebreiro. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

‘Suso ’ de Pedrafita,la carnicería en casa


Nombre             Mesón Parrillada Suso
Lugar                 Pedrafita do Cebreiro,Constitución, 4
Teléfonos          982 36 71 47
Especialidades  Carne a la brasa, callos, pulpo y caldo
Cierra                No


El Suso de Pedrafita do Cebreiro es un mesón parrillada que tiene la carnicería en casa. No se trata de una frase hecha, sino que hace unos 30 años Dolores Aira Vecin y Jesús Fernández abrieron una carnicería y unos 18 después el mesón, actividades que compaginan en la actualidad; ya cuentan con la colaboración de su hijo José Manuel Fernández Aira.

El Suso tiene una orientación hacia la carne de vacuno a la brasa — por cierto de la zona —, en el que se puede comer un chuletón de 600 gramos por seis euros. Sin embargo, en este establecimiento no sólo funciona la parrilla, sino que todos los días del año oferta otros dos platos como son los callos (con garbanzos son los más solicitados) y el pulpo.

A su vez,los sábados hay cocido gallego. El caldo tradicional,por supuesto de berzas,está catalogado también dentro de los platos recomendados. La merluza a la cazuela y las almejas a la marinera (por encarga)ocupan un lugar de honor. En cuanto al menú del día, éste en el Suso es abundante y además está realmente bien presentado. Un ejemplo: caldo, callos y pulpo, para elegir como primero; estofado, bacalao y carne a la brasa (churrasco), para el segundo, y de postre, queso de O Cebreiro, miel y fruta, entre otros. El vino de la casa, dos tipos: de O Ribeiro y de El Bierzo. Dentro de una clientela que puede considerarse fija, al margen de gentes de la zona, numerosos bercianos tienen como propia la casa de Dolores Aira.
Texto: Alonso Sánchez / Fotos : Santy López

viernes, 7 de octubre de 2011

Ruta gastronómica por los quesos de Lugo

Nombre             Quesos
Lugar                 Lugo,Provincia de Lugo
Teléfonos         
Especialidades 
Cierra                


Sólo por ver sus paisajes, merece la pena recorrer la provincia de Lugo. Pero, ¿y si además de disfrutar con la vista se disfruta con el gusto?
Le contamos las características y el mejor modo de disfrutar de los exquisitos quesos de la gastronomía lucense.
SAN SIMÓN. El sabor de este queso gallego es suave, con toques de picante, muy poco graso, con poca sal y con aromas a humo de abedul. Está hecho con leche fresca, entera y natural de vaca rubia gallega, pardo alpina y frisona. La corteza es lisa, con aspecto de cera, brillante y de color pardo. Tiene forma de pera rematada con un pezón en su vértice.
CEBREIRO. La materia prima utilizada para la elaboración de este queso es la leche de vaca entera y pasteurizada de las razas Rubia Gallega, Pardo Alpina, Frisona o sus cruces.
También se pueden elaborar con un máximo del 40% de leche de cabra.
ARZÚA-ULLOA. Este es un queso fabricado en Galicia con leche fresca de vaca y también se le conoce como queixo do país. Tiene la corteza limpia, lisa, cerosa y con color amarillento. El corte es amarillento, cremoso y sin ojos. Las piezas son de un kilo aproximadamente y tienen forma cilíndrica.
TETILLA. El queso de Tetilla está elaborado con leche pasteurizada de vaca, con un sabor suave y tierno, con forma de seno, de ahí su nombre, un queso muy característico. El peso aproximado de la pieza es de 1 kilo.
Texto: R.E. / Fotos : EP

domingo, 2 de octubre de 2011

‘Eslavín’, una casa de comidas de siempre


Nombre             Restaurante Eslavín.
Lugar                 Becerreá,Calle Carlos III, 40 (travesía urbana de la carretera N-VI)
Teléfonos          982 36 00 35
Especialidades  Caldo gallego,cocido y callos con garbanzos
Cierra                No.


El Eslavín de Becerreá es uno de esos establecimientos que porsu dimensión social traspasó a lo largo de gran parte de todo el siglo pasado las funciones propias de un restaurante. Parada de los autobuses de línea,café bar (también acogió el estanco), esta casa de comidas de siempre, de la que es titular Elvira Fontal Rodríguez y que cuenta con la colaboración de su hijo Ramón Núñez Fontal, no se caracterizó por presentar una amplia carta. En la actualidad esta oferta se sitúa entres platos para elegir como primero y otros tantos de segundo. Éste puede ser el ejemplo para el menú de un día en el Eslavín de Becerreá: caldo gallego,arroz o sopa, como primeros; truchas, carne asada o filete (ternera),de segundos, y en cuanto al postre, queso de O Cebreiro o tarta de Santiago.

El vino de la casa es de la Ribeira Sacra. La titular del Eslavín, Elvira Fontal Rodríguez, continúa cocinando como hace más de cuatro décadas,en que esta familia se hizo cargo de esta casa,que con anterioridad estuvo regida por la familia de José Rosón. El caldo gallego, el cocido y los callos con garbanzos son tres de los platos de este restaurante de Becerreá que siempre gozaron de un reconocido renombre. Asu vez, Elvira es una deesas cocineras que sabedarle un toque especial a los platos aparentemente sencillos. Desde hace décadas, junto al comedor tradicional del día a día (un clásico conmoldes antiguos) el Eslavín acoge otro para banquetes, oferta que aún mantiene en la actualidad.
Texto: Alonse Sánchez / Fotos : Santy López