Mostrando entradas con la etiqueta arroz con leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz con leche. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

Casa Meleiro, el gran mesón rural de Láncara


Nombre             Casa Meleiro
Lugar                 Láncara.,Carretera de A Pobra de San Xiao a Baralla, kilómetro 11.
Teléfonos          982 18 93 74
Especialidades  Pulpo, cocido gallego, cordero, pollo campero, paella y ensaladas.
Cierra                 No.


En menos de cuatro años Casa Meleiro, en Láncara, gracias a la labor de Ilda Vázquez (también hay que destacar el empuje de su padre José), ha logrado situarse como un famoso mesón rural. Este establecimiento está situado en una antigua y noble casa de labranza, en el que una excelente cocinera como es Ilda (no en vano dedicó muchos años a la hostelería en Madrid, lugar en el que se afincó su padre al retornar de la emigración cubana) apuesta por los productos caseros y de la zona. En este mesón destacan, entre otros, los embutidos, el pollo campero (los que pesan más de cuatro kilos los prepara a la cazuela), la fabada auténtica asturiana, el lechazo (corderos de seis kilos) que es asado con agua y sal, las almejas a la marinera, la ensalada de pollo o las ricas pastas. Pulpo y callos a la madrileña, dos platos propios del domingo. Mariscos, pescados y carnes en general, de calidad. Una recomendación de la cocinera: entrantes variados, paella, carne (osobuco) o pescado (rape o truchas, por ejemplo). También la repostería casera: tarta de queso, arroz con leche, rosquillas, flan y crema catalana. Muy bueno el vino de la casa (de Amandi y de Quiroga). Una referencia del menú del día: dos primeros, entremeses y lentejas; de segundos, parrochas y pollo con setas, además de otros complementos.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

domingo, 23 de octubre de 2011

‘Aarau ’ de Navia, una apuesta por lo de casa


Nombre             Restaurante Aarau
Lugar                 Navia de Suarna, calle General Franco
Teléfonos          982 36 50 32
Especialidades  parrillada de carne, pulpo, pollo campero, cocido gallego y callos
Cierra                No

El Aarau de la capital del municipio de Navia de Suarna (la antigua Puebla), restaurante que rige Julio Álvarez Rodríguez y Ángeles López González, a pesar de llevar un nombre foráneo (el de un cantón suizo),al menos desde que es atendido por la propiedad actual, apuesta por la cocina tardicional de esta comarca montañosa.

Se trata de uno de los establecimientos que se incorporó a la oferta gastronomómica de la Alta Montaña en la recta final del pasado siglo, con una carta en la que mandan los platos cocinados con productos de la zona. Este mesón acogió en el pasado mes el almuerzo oficial, con motivo de celebrarse la Festa da Androlla de Navia, para exaltar este producto típico de la zona naviega. El menú consistió en caldo gallego,un completo cocido en que la androlla de la casa marcó la diferencia, además de las típicas filloas y el brazo de gitano. Este dulce, el flan, las natillas, la tarta de manzana y el arroz con leche, completan la repostería propia del Aarau. Al margen de un cocido (integrado éste por la androlla, lacón, cachola, chorizos, patatas, cimos y garbanzos)y otras antes descritas y con vino de la casa, oferta que no sobrepasa los 12 euros, este mesón destaca por otras especialidades.

El pollo campero (en salsa) y los callos son otros dos platos que la joven cocinera Ángeles López González reconoce que le salen a pedir de boca. En cuanto al día a día, el Aarau no dispone de un menú establecido de forma sistemática: caldo, sopa, entremeses, ensaladilla, lentejas y carne asada de ternera.
Texto: Alónso Sánchez / Fotos : Santy López


domingo, 2 de octubre de 2011

El 'Centro' de Chantada, una casa con personalidad

 Nombre             Bar Centro
Lugar                 Chantada., Calle Leonardo Rodríguez, 10.
Teléfonos          982 46 22 50
Especialidades  Ensaladas, empanada (de zamburiñas y de carne) y cordero al horno.
Cierra                Lunes


El Bar Centro de Chantada que regenta Eduardo Fernández Vázquez y su esposa, María Rodríguez Rodríguez, no es de esos establecimientos que en horas puntas pueda encontrar sitio con facilidad en el comedor. Ello obedece a la fama ganada, día a día desde 1963, en lo que tiene mucho que ver la cocinera, María Rodríguez, natural de O Corgo.

Las ensaladas de este restaurante, principalmente en la época de verano, son algo muy demandado, y lo mismo hay que decir de las empanadas, tanto las de zamburiña como las de carne, amén de otros platos en que lafigura protagonista es la carne. El cordero al horno suele ser una vianda para el domingo y la paella para los miércoles.

El consejo de la cocinera: empanada de zamburiñas, pimientos de piquillo, champiñón y croquetas, de entrada, para seguir con una carne. Los callos se preparan los días de feria (5 y 21) y los domingos de invierno. Los postres son cuidados: flan (de café y de huevo), natillas, bizcocho de nata y tartas (de queso y de manzana).

El ejemplo del menú puede ser éste: para elegir un primero, menestra de verduras, empanada de carne, calamares fritos, huevos rellenos y macarrones; para el segundo, jarrete con guarnición, ternera asada, lengua estofada, filete de pollo y de ternera, así como filetes de pescadilla y bertorella. El postre para el menú incluye natillas, flan, arroz con leche, fruta y yogur, entre otros. El vino de la casa, como no podía ser de otra forma, es de la ribera chantadina.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ