Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La noble casa del lugar de Alvaredo de Moscán


Nombre             Las Horas Perdidas
Lugar                 O Páramo, Alvaredo, en Moscán; a 20 kilómetros de Lugo.
Teléfonos          982 54 32 32
Especialidades  Pata de cordero lechal con castañas, gambas, brochetas y medallones de rape.
Nota                Servicio de comidas sólo a huéspedes de la Casa Rural


 
O Páramo es un municipio del interior lugués rodeado por famosos mesones e, incluso, en la capital lucense un famoso restaurante lleva su genticilio, el Paramés. Hace ya varios años que se rehabilitó en Alvaredo, lugar de la localidad paramesa de Moscán, un noble edificio que acoge el establecimiento Las Horas Perdidas —su gerente es Francisco López— que oferta hospedaje y servicio de comedor de calidad.

Para los que pernoctan en esta casa hay un menú por doce euros, consistente en un plato de cuchara, otro de tenedor y postre.

A su vez, este complejo rural —cuenta con siete habitaciones dobles— también programa para cualquier cliente (es imprescindible reservar) una serie de sugerencias.

Para estos días, la recomendación contempla: pata de cordero lechal con castañas (tiene gran aceptación), gambas Las Horas Perdidas y pescado. De este último sobresalen las brochetas de rape, el medallón del mismo pescado con pimientos del piquillo y bacalao (a la vizcaína). Los revueltos de algas y erizos, el pulpo (tipo feira), las croquetas, los pimientos de piquillo rellenos de bacalao y las ensaladas son otras especialidades de temporada.

De los postres caseros destacan las filloas rellenas de crema pastelera y miel, así como las tartas de castañas y de queso del país.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

El 'Viveiro' lucense, la casa del cabrito asado


Nombre            Restaurante Viveiro
Lugar                Pastor Diaz,35 Bajo
                          Lugo
Teléfono            982 25 30 58
Especialidades  Cabrito, almejas, cocido, caldo, calamares y merluza.
Cierra                Domingos (no sirve cenas) y el último del mes, tampoco almuerzos.


La recomendación de la cocinera del Viveiro, Claudia Rego Ramudo, es simple: almejas (con una salsa exquisita), paletilla de cabrito y flan de la casa. El cabrito asado es la mejor tarjeta de este restaurante que regenta Jaime López Castro, de San Simón da Costa (Vilalba); sus padres en 1942 se hicieron con el bar Vivero fundado por un viveirense (zona inmediata a la Porta da Estación) y al ser derribados los edificios adosados a la muralla (1972) pasó al emplazamiento actual. Sin embargo, la merluza a la cazuela, rape y rodaballo; los callos (martes y domingos), el caldo y el cocido gallego, son otros platos que mima Claudina, quien tiene en Pilar Rego, una excelente colaboradora; el pulpo le sale a pedir de boca. Mención aparte merece en el Viveiro el cocido completo (12 euros) en temporada, que lleva: botelo, soá, cachucha, lacón, chorizos, falda y grelos; como colofón, las filloas. Que nadie se olvide de preguntar por las gambas (frescas), langostinos, fabada o guiso. En cuanto al menú del día, éste es cambiante cada jornada. ¿Un ejemplo? Para elegir como primer plato: sopa de fideos, calamares y ensalada mixta; de segundo, cocido gallego, ternera asada, chuleta de cerdo, filete de ternera y merluza a la romana; postre, pan y vino. Los vinos de la casa (blanco y tinto) son de Arxemil (Sober); son muy aceptables.
Texto: ALONSO SÁCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ