Mostrando entradas con la etiqueta rape. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rape. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La noble casa del lugar de Alvaredo de Moscán


Nombre             Las Horas Perdidas
Lugar                 O Páramo, Alvaredo, en Moscán; a 20 kilómetros de Lugo.
Teléfonos          982 54 32 32
Especialidades  Pata de cordero lechal con castañas, gambas, brochetas y medallones de rape.
Nota                Servicio de comidas sólo a huéspedes de la Casa Rural


 
O Páramo es un municipio del interior lugués rodeado por famosos mesones e, incluso, en la capital lucense un famoso restaurante lleva su genticilio, el Paramés. Hace ya varios años que se rehabilitó en Alvaredo, lugar de la localidad paramesa de Moscán, un noble edificio que acoge el establecimiento Las Horas Perdidas —su gerente es Francisco López— que oferta hospedaje y servicio de comedor de calidad.

Para los que pernoctan en esta casa hay un menú por doce euros, consistente en un plato de cuchara, otro de tenedor y postre.

A su vez, este complejo rural —cuenta con siete habitaciones dobles— también programa para cualquier cliente (es imprescindible reservar) una serie de sugerencias.

Para estos días, la recomendación contempla: pata de cordero lechal con castañas (tiene gran aceptación), gambas Las Horas Perdidas y pescado. De este último sobresalen las brochetas de rape, el medallón del mismo pescado con pimientos del piquillo y bacalao (a la vizcaína). Los revueltos de algas y erizos, el pulpo (tipo feira), las croquetas, los pimientos de piquillo rellenos de bacalao y las ensaladas son otras especialidades de temporada.

De los postres caseros destacan las filloas rellenas de crema pastelera y miel, así como las tartas de castañas y de queso del país.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

lunes, 7 de mayo de 2012

‘Vilariño’, de Palas de Rei, la casa del peregrino


Nombre             Restaurante Vilariño.
Lugar                 Palas de Rei, Avenida Compostela, 16.
Teléfonos          982 38 01 52
Especialidades  Callos, cordero, paella, carne asada y pollo casero.
Cierra                No.

El restaurante Vilariño de Palas de Rei consiguió (sólo en cinco años) situarse como referente del buen comer dentro del Camiño de Santiago. Sin embargo, como reconoce su propietario, Jesús María Vilariño Ouro, la carta no es exclusiva para peregrinos, sino que este establecimiento recibe una clientela heterogénea entre la que figura “moita xente obreira”.

El Vilariño apuesta fuerte por el menú. Un ejemplo: de primeros, sopa, ensalada de pasta, ensalada mixta, entremeses variados y empanada de bonito (casera). De segundos, paella (con marisco), costilla asada (ternera y cerdo), carne ó caldeiro, chuleta y filete de cerdo, merluza a la plancha y algún que otro pescado. De postre: flan (de la casa), fruta, queso y tartas (la más pedida es la de Santiago). No falta el café (con gotas). El vino de la casa es de Sober (Mencía).

De esta relación llama la atención la chuleta de cerdo con piel. El edificio que acoge el Vilariño fue construido en el solar del antiguo y emblemático bar España, a cuya última familia propietaria pertenece Jesús María Vilariño, aunque antes de poner en marcha el restaurante dedicó 15 años al noble oficio de carnicero. La carne en el Vilariño es de calidad contrastada. Una sugerencia de la casa, por encargo y por 30 euros: jamón ibérico, pescado (lubina o rape) o almejas, cordero al horno y tarta. El hijo del propietario, Adrián Vilariño Gómez, realizó estudios de hostelería y ya tiene plaza en esta casa. De los fogones se encargan las cocineras locales Araceli y Ana.