Mostrando entradas con la etiqueta vino de Pantón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino de Pantón. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

'Eloy', la casa del buen cocido de Vilapedre


Nombre             Casa Eloy
Lugar                 Vilapedre (Sarria), Carretera de Nadela a Monforte de Lemos, kilómetro 23.
Teléfonos          982 53 18 32
Especialidades  Cocido gallego, lacón asado, paella y pescados
Cierra                No


 
Con ya 30 años de mesón, la antigua taberna de Sonteiro, en la localidad sarriana de Vilapedre, afronta este tramo del nuevo siglo con merecida fama por dar bien de comer. Se trata de Casa Eloy, establecimiento que dispone de una excelente cocinera, Isabel López, esposa de José María García Paz; este último hijo del matrimonio (Eloy García y Ana Paz) que logró en la década de los setenta transformar el ultramarinos en un lugar de comida auténtica casera. Esta casa —la vieja tienda fundada por el abuelo de Eloy, José García López, en 1896—oferta todo tipo de menús por encargo, pero el más cotizado es el cocido gallego, que no es específico de los meses de invierno. Durante todo el año —incluido el verano— se sirve (por diez euros) este plato autóctono, en el que no faltan ninguno de los ingredientes propios de un cocido completo. El menú del día es muy cuidado y éste puede considerarse el auténtico tic-tac de Casa Eloy. Un ejemplo: lentejas (ricas) y falda cocida, chorizo y grelos; de postre, queso del país y membrillo casero; pan (muy rico); vino, de Pantón (bueno), y café de puchero. Paella y lacón con garbanzos (domingo), caldo y carne asada (lunes), el citado (martes), callos (miércoles y jueves), fabada (viernes) y cordero, ensaladilla y albóndigas (sábados), son sólo otras referencias de la pizarra de cada día.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

lunes, 7 de mayo de 2012

'Veva', de Foilebar, la cocina por encargo


Nombre             Casa Veva.
Lugar                 O Incio.,Foilebar .
Teléfonos          982 16 54 40.
Especialidades  Cocido, caza, chorizos fritos, tortilla, cordero, cabrito y truchas.
Cierra                No.
La cunca de barro y la cocina de leña dicen que son dos de los mejores resortes de Veva (Genoveva Carreira Chaos), famosa cocinera de las tierras de O Incio. En esta casa que regentan Veva y su esposo Carlos Leizán Olmo en Foilebar (a unos seis kilómetros de la capital municipal), las viandas son preparadas por encargo, incluida la reserva para el menú diario, aunque este matrimonio asegura que, "nunca naide se marchou desta casa sin levar algo á boca", al disponer de productos propios. Sin embargo, esto último debe ser tomado como una excepción para un imprevisto, porque Veva sabe que en el mercado y en la cocina la prisa no es la mejor aliada. La caza mayor y el conejo (en guiso), la perdiz (secreto), el cordero y el cabrito (asados al horno), las truchas de Santalla, la tortilla o los embutidos y el jamón, son especialidades que desde hace años valoran propios y extraños. Otro exponente —sin olvidarse del caldo, del pan de centeno o del vino de uvas de Pantón— es el cocido; además de los ingredientes clásicos como el lacón, soá, chorizos o cachola, no faltan las castañas que "son cocidas con dous dentes", explica Veva. Los chorizos frescos fritos y con cachelos son motivo de peregrinación. Lo dulce para el final: tartas de varios tipos (la de castañas y la Neve de Foilebar, obligatorias) y roscas de almendra.