Mostrando entradas con la etiqueta queso do País o tetilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso do País o tetilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

'Eloy', la casa del buen cocido de Vilapedre


Nombre             Casa Eloy
Lugar                 Vilapedre (Sarria), Carretera de Nadela a Monforte de Lemos, kilómetro 23.
Teléfonos          982 53 18 32
Especialidades  Cocido gallego, lacón asado, paella y pescados
Cierra                No


 
Con ya 30 años de mesón, la antigua taberna de Sonteiro, en la localidad sarriana de Vilapedre, afronta este tramo del nuevo siglo con merecida fama por dar bien de comer. Se trata de Casa Eloy, establecimiento que dispone de una excelente cocinera, Isabel López, esposa de José María García Paz; este último hijo del matrimonio (Eloy García y Ana Paz) que logró en la década de los setenta transformar el ultramarinos en un lugar de comida auténtica casera. Esta casa —la vieja tienda fundada por el abuelo de Eloy, José García López, en 1896—oferta todo tipo de menús por encargo, pero el más cotizado es el cocido gallego, que no es específico de los meses de invierno. Durante todo el año —incluido el verano— se sirve (por diez euros) este plato autóctono, en el que no faltan ninguno de los ingredientes propios de un cocido completo. El menú del día es muy cuidado y éste puede considerarse el auténtico tic-tac de Casa Eloy. Un ejemplo: lentejas (ricas) y falda cocida, chorizo y grelos; de postre, queso del país y membrillo casero; pan (muy rico); vino, de Pantón (bueno), y café de puchero. Paella y lacón con garbanzos (domingo), caldo y carne asada (lunes), el citado (martes), callos (miércoles y jueves), fabada (viernes) y cordero, ensaladilla y albóndigas (sábados), son sólo otras referencias de la pizarra de cada día.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

viernes, 7 de octubre de 2011

Ruta gastronómica por los quesos de Lugo

Nombre             Quesos
Lugar                 Lugo,Provincia de Lugo
Teléfonos         
Especialidades 
Cierra                


Sólo por ver sus paisajes, merece la pena recorrer la provincia de Lugo. Pero, ¿y si además de disfrutar con la vista se disfruta con el gusto?
Le contamos las características y el mejor modo de disfrutar de los exquisitos quesos de la gastronomía lucense.
SAN SIMÓN. El sabor de este queso gallego es suave, con toques de picante, muy poco graso, con poca sal y con aromas a humo de abedul. Está hecho con leche fresca, entera y natural de vaca rubia gallega, pardo alpina y frisona. La corteza es lisa, con aspecto de cera, brillante y de color pardo. Tiene forma de pera rematada con un pezón en su vértice.
CEBREIRO. La materia prima utilizada para la elaboración de este queso es la leche de vaca entera y pasteurizada de las razas Rubia Gallega, Pardo Alpina, Frisona o sus cruces.
También se pueden elaborar con un máximo del 40% de leche de cabra.
ARZÚA-ULLOA. Este es un queso fabricado en Galicia con leche fresca de vaca y también se le conoce como queixo do país. Tiene la corteza limpia, lisa, cerosa y con color amarillento. El corte es amarillento, cremoso y sin ojos. Las piezas son de un kilo aproximadamente y tienen forma cilíndrica.
TETILLA. El queso de Tetilla está elaborado con leche pasteurizada de vaca, con un sabor suave y tierno, con forma de seno, de ahí su nombre, un queso muy característico. El peso aproximado de la pieza es de 1 kilo.
Texto: R.E. / Fotos : EP