Mostrando entradas con la etiqueta venado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venado. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

'Villapol', en Trabada, la casa de los platos de caza


Nombre             Bar Villapol.
Lugar                 Trabada., Rúa do Concello, 22 (frente a la casa consistorial).
Teléfonos          982 13 50 27.
Especialidades  Platos de caza mayor.
Cierra                No. 


El establecimiento que desde hace años rige el hostelero Emilio Loureiro López conserva el nombre de sus fundadores, los hermanos Villapol, cualificados industriales madereros que lo promovieron hace más de 30 años. En la actualidad, el Bar Villapol constituye un lugar de referencia de Trabada, municipio situado en la zona nordeste luguesa, que comparte el servicio de un viejo café con un remozado comedor. La especialidad de esta casa está en la caza, principalmente en la mayor: jabalí, corzo y venado. Por ello, la recomendación del propietario, Emilio Loureiro, tiene que guardar relación con las piezas cinegéticas: sopa de pescado o marisco, jabalí asado y postre. El menú del día, en el que los guisos, potajes, el pescado o la carne forman el nudo central de la oferta, es muy cotizado. Sin embargo, no consta de muchos platos, sólo los suficientes para superar la monotonía. Tres de primeros y otros tantos de segundos, además del postre, pan y vino de la casa, son la referencia. Fabada, sopa de cocido y macarrones, para el primer plato, y filete de ternera, merluza en salsa y carne asada, para el segundo, pueden ser los platos de un día cualquiera. Al margen del día a día, en el Villapol, Emilio Loureiro, pretende no descuidar los postres de la casa: flan, requesón y crema catalana.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

jueves, 31 de mayo de 2012

'Río Ladra', una antigua casa grande de Gaioso


Nombre             Restaurante Río Ladra
Lugar                 Gaioso (Outeiro de Rei),Carretera Rábade-Friol, junto al puente sobre el río Ladra
Teléfonos          982 390706
Especialidades  Caza, pescado, cocido gallego, pollo campero con almendras y dulces
Cierra          

El Río Ladra no es un establecimiento más sino el nombre actual de la antigua Casa Grande da Ponte, de Gaioso —hay documentación referente a que en 1845 ya había una taberna en este lugar— y más tarde de la Casa Bouza. Un noble edificio, situado en la margen derecha del río que le da nombre, acoge este restaurante —y muy pronto, a un museo con 268 aparatos de radio— que se complementa con otro inmueble próximo y singular, dedicado a pousada.
La experta cocinera Fina Ríos Luaces y su esposo José López Vizcaíno —uno de sus hijos, Pablo, estudió hostelería— consiguieron últimamente, además de una lograda rehabilitación del lugar
mantener la oferta culinaria tradicional. La liebre en guiso, con fabas o a la cazadora (lleva
mucha verdura) y el jabalí (con una salsa exquisita) son platos mimados. Por nueve euros se pueden comer en esta casa, lentejas y carne asada; por 15, truchas (del criadero del Narla) y carne asada; por 25, guiso de anguila, anguila frita, caza (jabalí), y por 27, media perdiz, conejo,
venado y jabalí, incluido el pan, vino de Chantada), postre y café. El cocido gallego (muy completo) y el pollo campero con almendras son otras viandas referentes. Una pincelada para el dulce: profiterol (bollitos rellenos de crema y chocolate), rosquillas de anís, flan, tartas, brazo de gitano, filloas y orellas.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ