Mostrando entradas con la etiqueta sopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopa. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

‘Vilariño’, de Palas de Rei, la casa del peregrino


Nombre             Restaurante Vilariño.
Lugar                 Palas de Rei, Avenida Compostela, 16.
Teléfonos          982 38 01 52
Especialidades  Callos, cordero, paella, carne asada y pollo casero.
Cierra                No.

El restaurante Vilariño de Palas de Rei consiguió (sólo en cinco años) situarse como referente del buen comer dentro del Camiño de Santiago. Sin embargo, como reconoce su propietario, Jesús María Vilariño Ouro, la carta no es exclusiva para peregrinos, sino que este establecimiento recibe una clientela heterogénea entre la que figura “moita xente obreira”.

El Vilariño apuesta fuerte por el menú. Un ejemplo: de primeros, sopa, ensalada de pasta, ensalada mixta, entremeses variados y empanada de bonito (casera). De segundos, paella (con marisco), costilla asada (ternera y cerdo), carne ó caldeiro, chuleta y filete de cerdo, merluza a la plancha y algún que otro pescado. De postre: flan (de la casa), fruta, queso y tartas (la más pedida es la de Santiago). No falta el café (con gotas). El vino de la casa es de Sober (Mencía).

De esta relación llama la atención la chuleta de cerdo con piel. El edificio que acoge el Vilariño fue construido en el solar del antiguo y emblemático bar España, a cuya última familia propietaria pertenece Jesús María Vilariño, aunque antes de poner en marcha el restaurante dedicó 15 años al noble oficio de carnicero. La carne en el Vilariño es de calidad contrastada. Una sugerencia de la casa, por encargo y por 30 euros: jamón ibérico, pescado (lubina o rape) o almejas, cordero al horno y tarta. El hijo del propietario, Adrián Vilariño Gómez, realizó estudios de hostelería y ya tiene plaza en esta casa. De los fogones se encargan las cocineras locales Araceli y Ana.

viernes, 7 de octubre de 2011

"Constantino" de Folgoso, mucho más que tortilla


Nombre             Casa Constantino
Lugar                 Folgoso do Courel,Calle de la Diputación
Teléfonos          982 43 30 05.
Especialidades  Entremeses propios, cordero, ternera asada, pollo, lomo, cocido y tortilla campera (se recomienda encargar)
Cierra                No


La herencia culinaria de María Sánchez Aira, muy bien administrada por su hija Julia López Sánchez, permite disfrutar actualmente de una cocina excelente en Folgoso do Courel. Esta última es la titular de Casa Constantino —nombre de su padre— que hizo suyas las mejores especialidades de su madre y añadió a la carta otras que personalizan un establecimiento, situado en lugar privilegiado desde cuyo comedor se contempla el peculiar paisaje de las tierras de O Courel. Un plato que mantiene esta casa como propio (data de la primera mitad del pasado siglo) es la tortilla campera, entre cuyos ingredientes no faltan el jamón, los pimientos y tomates, la cebolla y el champiñón. En Constantino aporta además su buen saber la cuñada de la titular —María Ángeles Martínez, catalana afincada en esta tierra desde hace 28 años— que entre otras cosas sabe mucho de embutidos (vianda referente). Mención aparte, el cocido, que lleva de todo menos androlla porque se sirve como plato diferenciado.
¿Un ejemplo de menú? Sopa de ternera o entremeses, de primero; ternera en salsa, truchas o filetes, de segundo, y un postre casero, que bien puede ser (depende del día), flan de queso, flan y bizcocho, arroz con leche, tartas de manzana, queso y almendra o crema de limón. El vino de la casa, de Quiroga.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

domingo, 2 de octubre de 2011

‘Eslavín’, una casa de comidas de siempre


Nombre             Restaurante Eslavín.
Lugar                 Becerreá,Calle Carlos III, 40 (travesía urbana de la carretera N-VI)
Teléfonos          982 36 00 35
Especialidades  Caldo gallego,cocido y callos con garbanzos
Cierra                No.


El Eslavín de Becerreá es uno de esos establecimientos que porsu dimensión social traspasó a lo largo de gran parte de todo el siglo pasado las funciones propias de un restaurante. Parada de los autobuses de línea,café bar (también acogió el estanco), esta casa de comidas de siempre, de la que es titular Elvira Fontal Rodríguez y que cuenta con la colaboración de su hijo Ramón Núñez Fontal, no se caracterizó por presentar una amplia carta. En la actualidad esta oferta se sitúa entres platos para elegir como primero y otros tantos de segundo. Éste puede ser el ejemplo para el menú de un día en el Eslavín de Becerreá: caldo gallego,arroz o sopa, como primeros; truchas, carne asada o filete (ternera),de segundos, y en cuanto al postre, queso de O Cebreiro o tarta de Santiago.

El vino de la casa es de la Ribeira Sacra. La titular del Eslavín, Elvira Fontal Rodríguez, continúa cocinando como hace más de cuatro décadas,en que esta familia se hizo cargo de esta casa,que con anterioridad estuvo regida por la familia de José Rosón. El caldo gallego, el cocido y los callos con garbanzos son tres de los platos de este restaurante de Becerreá que siempre gozaron de un reconocido renombre. Asu vez, Elvira es una deesas cocineras que sabedarle un toque especial a los platos aparentemente sencillos. Desde hace décadas, junto al comedor tradicional del día a día (un clásico conmoldes antiguos) el Eslavín acoge otro para banquetes, oferta que aún mantiene en la actualidad.
Texto: Alonse Sánchez / Fotos : Santy López