Mostrando entradas con la etiqueta tarta de castañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta de castañas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La noble casa del lugar de Alvaredo de Moscán


Nombre             Las Horas Perdidas
Lugar                 O Páramo, Alvaredo, en Moscán; a 20 kilómetros de Lugo.
Teléfonos          982 54 32 32
Especialidades  Pata de cordero lechal con castañas, gambas, brochetas y medallones de rape.
Nota                Servicio de comidas sólo a huéspedes de la Casa Rural


 
O Páramo es un municipio del interior lugués rodeado por famosos mesones e, incluso, en la capital lucense un famoso restaurante lleva su genticilio, el Paramés. Hace ya varios años que se rehabilitó en Alvaredo, lugar de la localidad paramesa de Moscán, un noble edificio que acoge el establecimiento Las Horas Perdidas —su gerente es Francisco López— que oferta hospedaje y servicio de comedor de calidad.

Para los que pernoctan en esta casa hay un menú por doce euros, consistente en un plato de cuchara, otro de tenedor y postre.

A su vez, este complejo rural —cuenta con siete habitaciones dobles— también programa para cualquier cliente (es imprescindible reservar) una serie de sugerencias.

Para estos días, la recomendación contempla: pata de cordero lechal con castañas (tiene gran aceptación), gambas Las Horas Perdidas y pescado. De este último sobresalen las brochetas de rape, el medallón del mismo pescado con pimientos del piquillo y bacalao (a la vizcaína). Los revueltos de algas y erizos, el pulpo (tipo feira), las croquetas, los pimientos de piquillo rellenos de bacalao y las ensaladas son otras especialidades de temporada.

De los postres caseros destacan las filloas rellenas de crema pastelera y miel, así como las tartas de castañas y de queso del país.
Texto: ALONSO SÁNCHEZ / Fotos : SANTY LÓPEZ

lunes, 7 de mayo de 2012

'Veva', de Foilebar, la cocina por encargo


Nombre             Casa Veva.
Lugar                 O Incio.,Foilebar .
Teléfonos          982 16 54 40.
Especialidades  Cocido, caza, chorizos fritos, tortilla, cordero, cabrito y truchas.
Cierra                No.
La cunca de barro y la cocina de leña dicen que son dos de los mejores resortes de Veva (Genoveva Carreira Chaos), famosa cocinera de las tierras de O Incio. En esta casa que regentan Veva y su esposo Carlos Leizán Olmo en Foilebar (a unos seis kilómetros de la capital municipal), las viandas son preparadas por encargo, incluida la reserva para el menú diario, aunque este matrimonio asegura que, "nunca naide se marchou desta casa sin levar algo á boca", al disponer de productos propios. Sin embargo, esto último debe ser tomado como una excepción para un imprevisto, porque Veva sabe que en el mercado y en la cocina la prisa no es la mejor aliada. La caza mayor y el conejo (en guiso), la perdiz (secreto), el cordero y el cabrito (asados al horno), las truchas de Santalla, la tortilla o los embutidos y el jamón, son especialidades que desde hace años valoran propios y extraños. Otro exponente —sin olvidarse del caldo, del pan de centeno o del vino de uvas de Pantón— es el cocido; además de los ingredientes clásicos como el lacón, soá, chorizos o cachola, no faltan las castañas que "son cocidas con dous dentes", explica Veva. Los chorizos frescos fritos y con cachelos son motivo de peregrinación. Lo dulce para el final: tartas de varios tipos (la de castañas y la Neve de Foilebar, obligatorias) y roscas de almendra.